Melancolía de Albrecht Durero
El famoso
grabado Melancolía I (1514. 240x188 cm. Bibliotèque de France) del
artista alemán Albrecht Durero (1471 - 1528) representa a un misteriosos ángel
desolado. Según una de las interpretaciones más difundidas, se trata del propio
artista, quien posee la destreza para realizar una obra pero depende del soplo
de la inspiración, que en este caso no llega hasta él. Está rodeado de objetos
matemáticos, símbolos de esa destreza: un poliedro, una esfera, un compás y un cuadrado
mágico (4x4) en la pared. Veamos este cuadrado con más detalle:
En este
cuadrado, Durero usa, sin repeticiones, todos los números de 1 a 16. Las sumas
verticales, horizontales y diagonales suman siempre el mismo número (34).
Además hay otras combinaciones de cuatro números que también suman 34; por
ejemplo, los cuatro números en el centro y los cuatro de los vértices del
cuadrado. En las dos casillas centrales de la fila inferior podemos leer la
fecha de la obra: 1514.
A su vez, el poliedro del fondo del grabado, que
vemos recreado por un moderno escultor en la imagen de la izquierda, es el
llamado romboedro truncado. Se trata de un poliedro semi-regular
obtenido a partir del romboedro por truncamiento de dos de sus vértices
diagonalmente opuestos. Cabe observar que los ángulos de las caras del
romboedro de origen no son rectos; razón por la cual no es un cubo.
Comentarios
Publicar un comentario